viernes, 7 de abril de 2017

YSMAEL PANIAGUA ENCABEZA GRADUACIÓN DE 186 INTERNAS DE NAJAYO MUJERES

 San Cristóbal, RD.- La Procuraduría General de la República, a través del Nuevo Modelo Penitenciario graduó 186 internas del Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Mujeres, que realizaron diferentes cursos técnicos impartidos por el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).



Un total de 512 certificados fueron entregados a las internas que participaron en 27 cursos, entre ellos: repost...ería, doméstica, cultivador de habichuelas, costura, decoraciones, fabricación de velas, velones, entre otras acciones formativas. 
 
La ceremonia fue encabezada por el coordinador del Nuevo Modelo Penitenciario, Ysmael Paniagua Guerrero, quien al pronunciar las palabras centrales del acto agradeció al procurador General de la República, Jean Rodríguez por los esfuerzos que realiza a favor de la reinserción social de los privados de libertad.

jueves, 6 de abril de 2017

La Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP) realiza Taller de "Resolución Pacífica de los Conflictos"


 
San Cristóbal_ RD. La Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP) realizó el taller sobre "Resolución Pacífica de los Conflictos" impartido por el facilitador Cesar Ignacio Ballenilla Castro, donde el personal que labora en la institución tuvo una  participación activa y dinámica.
Los conflictos ocurren cuando dos sujetos tratan de adueñarse del mismo bien, de ocupar el mismo espacio o posición, o asumen papeles incompatibles, o recurren a medios inaceptables para el otro, etc.
En el  Taller sobre Manejo y Resolución de Conflictos que se desarrolló en la ENAP por César Ignacio Ballenilla, a servidores de la Escuela Penitenciaría, se busca que a la hora que surjan un conflicto saber cómo resolverlo sin afectar a la persona y que lleguen a un acuerdo donde se ponga de manifiesto el bien común de todos.
 Diariamente es necesario enfrentar problemas y conflictos a los cuales se les deben encontrar soluciones aceptables de acuerdo al contexto. El proceso de solucionar problemas implica una serie de capacidades y habilidades del pensamiento que es importante desarrollar y evaluar, fueron parte de los conceptos impartido en este taller.
Adolfo de Jesús Serrata, Subdirector de la Escuela Nacional Penitenciaría Dominicana (ENAP), ofreció las palabras de agradecimiento al facilitador, César Ballenilla, a quien se le invito para que regrese de nuevo a impartir otros temas y el mismo  Taller sobre Manejo y Resolución de Conflictos  a otro grupo de la Escuela.
 

martes, 4 de abril de 2017

El procurador general, Jean Rodríguez, presentó este sábado el plan estratégico el cual tiene como objetivo principal elevar la calidad de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.

Santo Domingo, D.N.- Durante un encuentro con el personal administrativo de la Procuraduría General de la República, el procurador general, Jean Rodríguez, presentó este sábado el plan estratégico de esa entidad, el cual tiene como objetivo principal elevar la calidad de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.

Hablando en el “Primer Encuentro del Personal de la Procuraduría General de la República”, Rodríguez dijo que esta iniciativa contempla mejorar las condiciones ...laborales de los empleados, recordando que en febrero pasado dispuso la implementación de la primera escala salarial para todo el Ministerio Público.

Dijo que este plan contempla una revisión salarial enfocada sobre todo en el personal que percibe menores ingresos, revelando que el incremento promedio tanto para los representantes del Ministerio Público como para el personal administrativo ha sido de un 25%.
Al hablar ante más de 5 mil colaboradores de la entidad, congregados en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el procurador general destacó que estas mejoras son posibles gracias al apoyo del Poder Ejecutivo.

Explicó que realizó este encuentro con todo el personal administrativo de la institución, con el propósito de darle a conocer los avances de los proyectos y explicarle hacia donde se dirigen las metas institucionales y los objetivos de desarrollo para prevenir y perseguir la criminalidad.
Asimismo, aprovechó para reafirmar el compromiso con la ética y resaltar la importancia de que todos los empleados de la Procuraduría tengan un comportamiento ético y ejerzan sus funciones
acorde a este principio.

“Los hombres y mujeres que trabajamos en la Procuraduría General de la República por el importante rol que desempeñamos en la administración de justicia y el combate de la delincuencia, estamos llamados más que cualquier otro servidor, a cumplir fielmente el Código de Ética del Servidor Público”, manifestó.

Agregó que dicho código tiene como objetivo fundamental normar la conducta de los servidores públicos respecto a los principios éticos, con el objetivo de garantizar y promover el más alto grado
de honestidad en el ejercicio de la función pública.

“Necesitamos la cooperación de todos para avanzar, exhibir con orgullo un comportamiento ejemplar, acorde a los buenos principios. Unidos seremos más fuertes y lograremos ser cada día mejores servidores públicos”, expresó.

El procurador Rodríguez dijo que a través de la Escuela Nacional del Ministerio Público estarán desarrollando un amplio programa de capacitación para todo el personal, lo que le permitirá desarrollar las actitudes y aptitudes para un desempeño de excelencia.

En igual sentido, informó que también coordinan la implementación de un programa para mejorar todas las infraestructuras físicas y dotarlas de los equipos necesarios para optimizar el desempeño del personal y del servicio.